SUSCRIBETE

19 Abril 2024, Puebla, México.

Agua e historia: el caso del río Atoyac

Historia |#54acd2 | 2017-08-07 00:00:00

Agua e historia: el caso del río Atoyac

Emma Yanes Rizo

 

Agua e Historia. Experiencias regionales, siglos XIX-XX. María Concepción Martínez Omaña y Lourdes Romero Navarrete (coordinadoras). Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Conacyt, 2015.

 

El libro Agua e Historia, editado por el Instituto Mora, es uno de los pocos estudios que introduce la reflexión académica sobre el tema hídrico a la discusión actual sobre la toma de decisiones entorno al agua como recurso geoestratégico e incluso como asunto de seguridad nacional.  Lo anterior desde una perspectiva historiográfica que se remite en algunos casos a la etapa prehispánica (la afluencia del líquido en el barrio de Tlatelolco, por ejemplo) o colonial, aunque la obra se centra fundamentalmente de mediados del siglo XIX a finales del siglo XX.

 

 

       El libro está estructurado en torno a tres grandes ejes: 1) El abasto urbano y las dinámicas rural-urbanas; 2) Las polémicas socio-ambientales asociadas a las políticas de riego; 3) La hidro política internacional en las fronteras norte y sur. Temas que permiten entender cómo ciertos procesos histórico-sociales se han articulado a lo largo de la historia de México en torno al agua, ya sea por la organización comunal de los pueblos y el ejercicio de sus derechos respecto a la misma; por la actuación del Estado  en diferentes etapas para la regulación del uso del líquido; o por la presión del capital privado para su usufructo.

      En ese sentido dos artículos resultan particularmente importantes para entender la problemática de la afluencia del río Atoyac para la ciudad de Puebla y pueblos circunvecinos: Acuerdos privados en una etapa de centralización administrativa: agua y empresariado textil en el río Atoyac (1890-1918), de Sergio Rosas Salas y Antecedentes, orígenes y formación del distrito de riego de Valsequillo, 1915-52, de Sandra Rosario Jiménez.

 

El sueño de un país industrial a partir de la fuerza de los ríos imaginado por Esteban de Antuñano.

 

      En el primer texto el autor analiza cómo desde 1835, con la compra del molino de Santo Domingo por Estevan de Antuñano para el establecimiento de la fábrica La Constancia Mexicana, se adquirieron también los derechos sobre el agua como un bien privado, negociable entre particulares. Dicha tendencia continúo posteriormente con la erección de nuevas fábricas textiles en torno al Atoyac, bajo el argumento de que la compra de la tierra adquirida por los empresarios para el levantamiento de las factorías, incluía los derechos sobre el agua, como un bien que podía comprarse y venderse sin restricción alguna, siempre y cuando los acuerdos privados entre particulares fueran notariados. En 1896, por ejemplo, Saturnino Suato y Antero Muñuzari, vendieron a Miguel Benítez y Noriega la caída de agua del manantial de Aquila, conocido como de Barranca Honda, que se dirigía al Atoyac en cuarenta y dos mil quinientos pesos.

        Este proceso continuó durante el porfiriato y hasta 1918, cuando el Estado intervino como aval y garante de los antiguos derechos de los industriales sobre el agua, para mediar entre los empresarios, pero no para ejercer el derecho de la nación como propietario del líquido. Es decir que en Puebla, en torno al Atoyac, el Estado posrevolucionario respetó los acuerdos entre particulares en torno al uso del agua y la venta de la misma, sin incluir tampoco regulación alguna respecto a los desechos industriales. Dicha tendencia parece continuar en la memoria histórica empresarial, a pesar de las restricciones establecidas en el cardenismo y de las leyes ambientales de las últimas décadas.

        El segundo artículo, que versa en torno a la presa de Valsequillo, marca la problemática inversa, es decir la creación de un distrito de riego construido en el marco de la política agro hidráulica cardenista. En la zona de Valsequillo, entre 1915 y 1940, luego del reparto agrario, los hacendados y rancheros de la región perdieron el derecho al líquido o renunciaron al mismo, debido a los conflictos agrarios. En 1917 había en esa región, que incluía los municipios de Tecali, Tecamachalco, Tepeaca y Tehuacán, 34 haciendas y ranchos, que fueron fraccionados y repartidos entre la población. Y que inicialmente obtenían el agua de galerías filtrantes y pozos artesianos.

        A partir de los años veinte se propone para dicha región de notable extensión, el establecimiento de una presa, que tenía como objetivo volver altamente productiva la zona en beneficio de los ejidatarios y pequeños propietarios, con una desviación de las aguas del río Atoyac que debía contenerse en la zona conocida como Rincón del Diablo.  Para tal efecto, entre 1933 y 1938 entró en funciones la Compañía Irrigadora y Fraccionadora de Valsequillo, integrada por ejidatarios y pequeños agricultores, organizados a su vez en cooperativas. La implementación del proyecto implicó la inundación del poblado de San Baltazar Campeche, cuyos habitantes fueron reubicados sin embargo lejos del acceso al agua. A lo largo de la década de los cuarenta hubo conflictos permanentes entre los ejidatarios circundantes de la presa y el derecho al uso de la misma. En 1942 la presa fue concluida e inaugurada. Sin embargo, la burocracia hidráulica no siempre benefició a los pueblos circundantes y se creó en torno al lago un desarrollo inmobiliario que desplazaría en parte a los pueblos originarios  en beneficio de las clases medias.

      Hoy la presa permanece con un alto grado de contaminación, con riesgos para la salud para el riego de hortalizas y de cualquier uso doméstico.

     Sirvan estos dos ejemplos del libro, para demostrar la importancia de una política de Estado coherente y bien aplicada en torno a las aguas del río Atoyac que hoy pide urgentemente la aplicación de las leyes ambientales.

(La fotografía de la portadilla fue tomada de La Jornada de Oriente.)