-Cuando camino por la calle o estoy entre un grupo de personas casi nadie se quiere sentar junto a mí por el pensamiento del que dirán- afirma un hombre totonaco de la región.
Su testimonio refleja las agresiones hacia la población homosexual en esta zona y se expresa mediante risas burlonas y palabras ofensivas.
-Ahí vas, quieres moronga, ¿te gusta? Siéntate con él, no… que vergüenza, dicen. Nadie te visita por temor al qué dirán.
Cuando uno camina por las calles y encuentra a un grupo de jóvenes comienzan las burlas moviéndose con las manitas para abajo y atrás de uno, caminan con su burla.
A veces quiero regresarme cuando me doy cuenta que se están burlando de mí para darles su chinga- dice durante una charla-.
Su historia, al igual que la de muchos que pertenecen a la población de la diversidad sexual en la región, es una historia escrita con tintas de rechazo y discriminación.
En estas comunidades apartadas no estamos lejos de lo que pasa a nivel nacional. Hoy el periódico la jornada publica que "por discriminación en México una de cada tres personas de la diversidad sexual se suicida".
-Porque en grupos los hombres hablan de sus hijos y te dan a entender que tu no sirves porque no tienes hijos. A veces uno llega a pensar que tienen razón, “que yo en este mundo no soy nada”- comenta mientras charlamos.
¿Cuáles son las palabras más usadas en tu comunidad para discriminar a la población gay?
-Puto, no es hombre, cuidado con ese, puñal,.marica. Creo que todos tenemos una historia de dolor y discriminación hacia nuestra persona, yo a veces me pongo a llorar a escondidas en mi casa, pero no me rajo, siempre voy con la frente en alto-.
Una relación de personas de ambos sexos en esta región se torna bastante difícil, y generalmente las relaciones homosexuales son fugaces o se llevan a cabo en la clandestinidad.
-¿Y a ti como te ha ido en el amor?, le pregunto.
- Pues te dicen te amo más que a mi esposa, tu eres único, pero es por dinero, si no les ofreces dinero no hay abrazos, no hay amor.
Muchas veces caemos fácilmente porque nos sentimos solos y arriesgamos nuestro amor pensando que nos hablan con la verdad, pero la realidad es que quieren estafarnos.
Eso sí, cuando estás enfermo ni siquiera se acuerdan de ti, ni te preguntan ¿cómo estás?, pero cuando ya les falta el dinero, entonces ya comienzan los saludos de ¿cómo estas mi amor?, te estuve extrañando, me haces falta, pero lo que les hace falta es dinero-, comenta quién alguna vez en su pueblo fue autoridad.
-Yo me di cuenta demasiado tarde, continúa diciendo-, cuando ya había entregado mucho dinero, hasta terminó de construir su casa-.
-Ahora ya se enoja conmigo, me regaña, porque ya no hay de por medio el dinero. Ahí te das cuenta que te utilizaron solo para sacarte dinero. Por eso muchas veces sufro, lloro, me pregunto ¿por qué me tratan así? ¿por qué me engañan? Cuando uno se entrega inconscientemente cae fácilmente-.
-¿Que pensaste cuando te diste cuenta que eres homosexual?
-Siempre he pensado que cada ser humano tiene algo que lo identifica por lo que es. Cuando veía una pareja heterosexual besándose pensaba ¿por qué yo no fui así para ser feliz?
Por último ¿Qué mensaje le darías a la gente y a los padres que tienen un hijo homosexual?
-Que todos somos diferentes pero al final todos somos seres humanos, eso nos hace también todos iguales, por eso no debemos discriminarnos-.
- A los papás yo les digo que amen a sus hijos sin importar cualquiera que sea su orientación sexual, ayudarlos como ayudan al que es “normal”, es su sangre y no debe de distanciarlo, al contrario, que lo apoye para que no sufra-.
"Mientras en la población heterosexual la ideación y los intentos de suicidio se presentan en una de cada cada 10 personas, entre la comunidad LGBTIQ+ es de uno de cada tres, y esto principalmente a causa del rechazo, estigma y discriminación que experimenta este sector", según publica hoy el periódico la Jornada.
Para la redacción de este texto agradezco el testimonio de mi amigo B.V. que en paz descanse.
Texto y foto Manuel Espinosa Sainos
Poeta, traductor y comunicador totonaco.