SUSCRIBETE

16 Julio 2025, Puebla, México.

Diario de trabajo, Marina Tsvietáieva / Juan Carlos Canales

Cultura | Reseña | 2.JUL.2025

Diario de trabajo, Marina Tsvietáieva / Juan Carlos Canales

Como todo viajero, la vida de un lector está llena de sorpresas. Ayer me topé con libro singular de Marina Tsvietáieva, “ Locuciones de la sibila”, que reúne, mayoritariamente, un conjunto de aforismos extraídos de su amplia obra, más otros tantos escritos como tal. Hay un tema que, como parte de su obra poética, recorre este libro: la soledad pero, sobre todo, el de una experiencia vital marcada por la disociación y la incompatibilidad de los elementos que marcaron su vida: el amor y el matrimonio, o mejor, el amor y la pasión; el cuerpo y el alma. Si no tuviera una carga tan psicologizante, me referiría a ese pozo “disociativo” del cual brota su obra ¿ Podría calificarse, en términos deleuzianos, de “ esquiza”? Sí, creo que sí. Sin embargo, lo que hace única la obra de Tsvietáieva es la conciencia de la imposibilidad de fundir esos mundos y darle voz, no desde el estoicismo, sino desde una dimensión eminentemente trágica.
Por si fuera poco, ayer mismo pude comprar en España las “Memorias” de su hermana menor Anastasia y que no solo revisten un documento histórico imprescindible sino, también,literario. J. Canales