
Sociedad |#c874a5 | 2018-11-15 00:00:00
Bordando por la paz: Rosa Borrás y la construcción de comunidad
Mundo Nuestro. Bordar, pensar, platicar, amar. La cuenta de los verbos puede seguir interminable, como el punteo de la aguja que enhebra la imaginación de las hilanderas. Qué pena se borda. Qué vida se piensa. Qué amores y desamores se platican en una reunión de costureras y costureros. En todo esto pienso al recibir de Rosa Borrás esta invitación a su plática hoy en el Museo Amparo en el marco de la exposición La demanda inasumible. Imaginación social y autogestión gráfica en México, 1968-2018. Ella participará en la jornada Dominio público: Imaginación social en México desde 1968 que arranca a partir de las 12 del día.
JORNADA | DOMINIO PÚBLICO: IMAGINACIÓN SOCIAL EN MÉXICO DESDE 1968
Para entender el activismo de una artista plástica hay que tener memoria. Rosa Borrás representa a una comunidad que lleva ya años en Puebla en demanda de justicia. Esta vista a la movilización del 2014 y la participación de las bordadoras ese un ejemplo:
La marcha por las mujeres: 16 días de activismo en Puebla
Seguir en Facebook a la artista Rosa Borrás te permite imaginar a una mujer que borda y piensa, platica y ama el mundo en el que vive contra todos los pesares que acompañan a la vida nuestra estos días.
Aquí su cuaderno de trabajo:
"Hay algo que nos falta todo el rato" (notas de la 1a reunión de escenarios diseminados, 27/IX/18, puebla, pue. mx)
#releyendomisapuntes #bitacora #cuaderno #escenariosdiseminados #comunidad
Y esos escenarios son los que día a día ganan las primeras planas de los diarios. La violencia social, la violencia contra las mujeres, la violencia contra los periodistas:
Bordando el nombre del periodista#GregorioJiménez...
#bordandoporlapaz #nosematalaverdadmatandope
25 de octubre: Bordar para los periodistas asesinados en México: #nosematalaverdad #nosematalaverdadmatandope
#bordandoporlapaz
#Mexico
#Puebla — en Facultad Arquitectura Buap.
Seguir desde los paliacates la ruta de los emigrantes centroamericanos. La pregunta nos remonta a nuestras propias caminatas:
20 de octubre: ¿Desde cuándo caminar es ilegal? Dedicado a Francesca Gargallo. Linóleo estampado en tela, hilos de bordar, paliacate. 2017
Bordar así sobre nuestra tragedia más profunda: la violencia contra las mujeres en México. Pero hacerlo desde la construcción de comunidad. Ese es el escenario principal del quehacer artístico de Rosa Borrás. Bordar para la paz...
18 de octubre: Preparando los pañuelos para la bordada de esta tarde. A las 4 en el Cedes de la Buap.
18 de octubre: Bordada de hoy en el CEDES BUAP. Mucha reflexión, muchas ganas de hacer las cosas de otro modo.
gracias a la bella Maru Martínez de Ita por la invitación.
#bordandoporlapaz #bordandoresistencia — en Puebla de Zaragoza.
Bordar, pensar, platicar, amar. La vida tiene sentido por el trabajo de Rosa Borrás.