
Orgullo LGBTTTI /Ciudad /Sociedad | Gráfico | 19.JUN.2022
Galería de la libertad: Marcha del Orgullo en Puebla 2022
Después de dos años de ausencia por la pandemia, la marcha del Orgullo ha regresado.
#Orgullo #Pride2022
El día de 18 de Junio del 2022 será recordado como aquel en el que después de dos años de ausencia por la pandemia, la marcha de Orgullo LGBTTTI ha vuelto a las calles de la capital poblana.
Este muy buen trabajo de la fotografía poblana nos permite ofrecer esta impactante galería:
Créditos de las fotografías a Melaine Torres de Milenio, E-consulta. y Ana de Twitter
La principal consigna de la marcha fue : “No que no, sí que sí, ya volvimos a salir".
La abreviatura LGBTTTI significa Lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual; las primeras 3 (LGB) son orientaciones/preferencias sexuales, las siguientes (TT) corresponden a identidades de género; la siguiente T corresponde a una expresión de género y la intersexualidad corresponde a una condición biológica.
María José Flores Serrano, fundadora de la Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS), en conferencia de prensa resaltó esta mañana que en Puebla hay un gran pendiente en temas de diversidad sexual y una gran deuda social con este sector que siempre ha sido vulnerado.
La comunidad LGBTI anuncia que este día llevarán a cabo su marcha para demandar respeto a sus derechos a las 3:00 de la tarde en el Parque Juárez.@e_consulta pic.twitter.com/Hpb7jVrzKr
— Velázquez (@Maribel_VO) June 18, 2022
Explicó que solo con años de lucha ha habido algunos logros, como el matrimonio igualitario, el reconocimiento de la identidad de género auto percibida y la prohibición de las llamadas terapias de conversión, sin embargo, faltan acciones para garantizar los derechos de este sector de la población.
La lucha por sus derechos aún sigue en pie y pese a los grandes avances en la materia, aún hay mucha desigualdad y discriminación en nuestro país. No podemos dejar de poner el dedo en el renglón hasta que todas las personas de nuestro país sin importar su ideología de género, sexo, estatus e ideales tengan los mismos derechos y exista una igualdad en la que podamos convivir como individuos en igualdad de condiciones.
Créditos de las fotografías a Melaine Torres de Milenio, E-consulta. y