
Sociedad | Reseña | 2.OCT.2021
Guerras y plagas México 1521-2021 / Revista Nexos
Revista Nexos. Hoy, como en el siglo XVI, como en la Independencia, como en la Revolución, México padece los estragos paralelos de una guerra y una plaga. Guerras y plagas han diezmado la demografía mexicana en cuatro momentos de su historia. La mortandad mexicana del siglo XXI tiene ya el tamaño de una catástrofe demográfica, equiparable a los precedentes históricos donde puede mirarse. Pero el país vive su tragedia en un extraño estado de indiferencia política, de duelo encapsulado, de resignada normalización de la inmensa anomalía que son sus cientos de miles de muertos.
Conquista y epidemia
1521-1570
Federico Navarrete
Las plagas y la Independencia
1810-1850
Diego Castañeda
Tifo, influenza y Revolución
1915-1918
América Molina del Villar
La gran mortandad
2008-2021
Fernando Escalante Gonzalbo
Sin epitafios
Natalia Mendoza
La muerte se salió del cementerio
Kathya Millares
Numeralia
Juan Pablo García Moreno