Historiadora catalana-mexicana. Es historiadora del arte por las universidades de Barcelona, Zagreb y México, en donde obtuvo su doctorado. En la ciudad de México fue profesora en las Universidad Iberoamericana, en la UNAM y en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, en donde también estuvo a cargo de Publicaciones y Difusión Cultural. Al frente de dicho departamento fundó en 1981 el Premio de Fotografía Antropológica. Entre 1989 y 1994 fue directora del Museo Universitario del Chopo (UN
Museo Casa del Mendrugo es un museo etnográfico que presenta el pasado histórico de la ciudad así como nuestro pasado prehispánico. El edificio anteriormente formó parte del Colegio de San Jerónimo, el primer colegio jesuita de la ciudad y de acuerdo con el historiador Hugo Leicht en su libro "Las Calles de Puebla" este edificio fue construido con los "Mendrugos" o limosnas que la orden recibía de sus feligreses. En 1767 expulsan a la orden jesuita y el edificio pasa al control de la Ig
Periodista y escritor poblano. Autor entre otros libros de "Entre La Fe Y El Poder. Los Caminos De La Iglesia Católica En México"
1996 (12 de Julio) Estudiante venezolana de la UCV, Estudios Internacionales. Escritora por hobby desde hace 14 años y entusiasta novata de los juegos de Rol de Mesa. Amante de los videojuegos, anime, y manga. Un día empecé a leer, al siguiente a escribir, y luego no pude parar.
Maestro en Ciencias Sociales por FLACSO-México, diplomado en Historia y Antropología de las Religiones por la ENAH e historiador por la BUAP. Investigador adscrito a la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México (CONACYT), a la International Network for Theory of History (Ghent University) y a la Historians of Catholic Mexico Network (Loyola University Chicago-Baylor University). Ha publicado en la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM), en Revista Estudios (ITAM),
Barcelona, 1967. Periodista hispanomexicano de larga trayectoria que ha publicado 9 ensayos biográficos, históricos e analíticos en editoriales de prestigio como Planeta, Akal, La Esfera de los libros o Espasa Calpe.
Puebla, 1979. Es autor del libro de cuentos Polimastia (BUAP, 2008); del libro de entrevistas Veintiuno. Charlas con 20 escritores (Nitro/Press / BUAP, 2012) y Veintitrés y uno. Charlas con 23 escritoras (Nitro/Press / Secretaría de Cultura de Puebla, 2018).
Ciudad de Puebla, 1953. Ingeniero electrónico con un Doctorado en Educación especializado en procesos de educación a distancia. Representante para México de KNOWLEDGE BUILDING THEORY, PEDAGOGY AND TECHNOLOGY. Es Investigador sobre el uso y aplicaciones de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación. Actualmente es profesor del Área de Reflexión Universitaria en la Ibero Puebla.
Ingeniero agrónomo poblano. Ha sido legislador y funcionario público en el Ayuntamiento de la Ciudad de Puebla.