Ingeniero agrónomo poblano. Ha sido legislador y funcionario público en el Ayuntamiento de la Ciudad de Puebla.
Ciudad de Puebla, 1990. Escritora. Maestría en Creación Literaria por Casa Lamm. Su primera novela, Las aventuras de la Audaz Navegante (BUAP, 2016).
Escritor poblano nacido en 1966. Autor de Como quien se desangra (Tierra Adentro, 1991), En la alcoba de un mundo. El amor y la oscura muerte de Xavier Villaurrutia (Seix Barral, 2017), Memoria de los días (Joaquín Mortiz, 1995), El último campeonato mundial (Aldus, 1997), Bolero (Nueva Imagen, 1997), Paraíso clausurado (Muchnik Editores, 2000), Demasiadas vidas (Plaza & Janés, 2001), Qliphoth (Editorial Sudamericana, 2003), Con la muerte en los puños (Alfaguara, 2003) - Premio Xavier V
Pedro Regalado Uc Be es teólogo, profesor, y poeta maya, nació en el seno de una familia maya monolingüe en Buctzotz, Yucatán, el 13 de mayo de 1963. Actualmente es profesor en la Escuela de Creación Literaria en lengua maya del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA). Es autor de ensayos y poemas publicados en algunas revistas, periódicos nacionales y antologías, galardonado en 6 ocasiones por sus propuestas en poesía y narrativa maya. Es integrante de la Asamblea de Defensores del Territorio “Ma
El Patronato Puebla Verde es una asociación civil activa en Puebla desde el año 1987. Es responsable de la custodia del parque público Laguna de San Baltazar desde ese mismo año y hasta la fecha. Se ha involucrado en el rescate de los parques Ecológico, del Arte y en la recuperación de espacios naturales como el llamado Parque Ribereño en la misma ciudad de Puebla. Ha impulsado la lucha civil por el rescate de la cuenca alta del río Atoyac.
Ingeniero, empresario, escritor. Cabeza del proyecto cultural La Casa del Mendrugo en la ciudad de Puebla.
Raúl Gil Mejía, fotógrafo poblano nacido en 1954. Dedicado a la fotografía de la vida salvaje, principalmente las aves y las ballenas, reconocido tanto a nivel nacional como internacional, este aventurero del tiempo se regocija con su cámara en la ciudad que lo ve nacer, el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, Patrimonio Cultural de la Humanidad, una joya de la Colonia, tan repleta de imágenes que pertenecen al pasado y que la magia de la fotografía las muestran en el presente y nos dejan un
Nacido en la ciudad de México, en 1955, Raúl Hernández Garciadiego es licenciado en Filosofía por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, donde se graduó con la tesis Principios adicionales necesarios en laTeoría de la Justicia como Equidad. Fue distinguido con el Doctorado Honoris Causa en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad Iberoamericana campus Puebla y con el Premio Compromiso Social por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Es Director General de la org
Los autores son fundadores y miembros activos de la organización Alternativas y Procesos de Participación Social A.C.