SUSCRIBETE

16 Junio 2025, Puebla, México.

AUTORES

Rigoberto Martínez L.

Ing en Informática con práctica en desarrollo web para periodismo.

Rosa Borrás

Artista plástica egresada de la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes México D.f. y del Estudió en Massachusetts College of Art and Design.

Roxana Alveláis Pegueros

"Autodidacta, soñadora irreverente... No importa tanto quien soy, sino la rebeldía que me mantiene viva a pesar de las canas."

Rubén Aguilar Valenzuela

Rubén Aguilar, comunicador y politólogo, un tiempo jesuita, ha sido impulsor de de una veintena de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMFI), FunSalud y consejero del Instituto Nacional de Nutrición Dr. Salvador Zubirán. Fue consejero de empresas como Grupo Carso, Grupo Alfa y Cinépolis.Licenciado en Filosofía (1969-1972), y un tiempo participó como vocero del gobierno de Vicente Fox. Es Maestro en Sociología (1975-1978), y Doctor en Ciencias

Ruby Soriano

Consultora y estratega en Comunicación Política, Gubernamental, Campañas Electorales y Marca Personal. Directora de Mediatikos Consulting

Rutilia Amigón Amigón

Arquitecta por la UNAM. Maestra en Historia del Arte por la propia UNAM. Es experta en restauración de monumentos históricos en México. Perito del INAH. Publicó en Mundo Nuestro el texto "Los terremotos del 2017, mi experiencia en la mixteca poblana".

Samantha Páez Guzmán

Soy periodista y activista. Tengo especial interés en los temas de género y libertad de expresión. Dirigí por 3 años el Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación (OVIGEM). Formo parte de la Red Puebla de Periodistas. También escribo cuentos de ciencia ficción.

Saúl Escobar Toledo

Saúl Escobar Toledo es historiador en la Dirección de Estudios Históricos del INAH. Sindicalismo, salarios, empleo y partidos políticos en México en el siglo XX son las áreas de su investigación. Entre sus publicaciones están Los Trabajadores en el siglo XX. Sindicatos, estado y sociedad en México (1907 – 2002) Ed. UNAM, 2006; “Las batallas en el desierto: los trabajadores mexicanos 1980-2000”. Colección Claves de la Historia del siglo XX. Ed. INAH, 2010 y “Las reformas a la Ley Federal del Tra

Serafín Vázquez

Ha trabajado en medios periodísticos desde 1995. Primero en Síntesis y luego en El Heraldo de Puebla. Antes fue obrero en VW de México. Nació en la Ciudad de México, pero es poblano desde los 70. Creó en El Heraldo la sección cultural Travesía, que se publicó durante siete años.

Sergio Hernández Galindo

Sergio Hernández Galindo es egresado de El Colegio de México, donde se especializó en estudios japoneses. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre la emigración japonesa a México como a Latinoamérica. Su más reciente libro, Los que vinieron de Nagano. Una migración japonesa a México (2015), aborda las historias de los emigrantes provenientes de esa Prefectura antes y después de la guerra.