Historiador. Es investigador en la Dirección de Estudios Históricos del INAH.
Profesora Investigadora del Centro INAH Puebla. Ha trabajado en temas referidos al patrimonio cultural de religiosas poblanas y los procesos de transformación de los bienes eclesiásticos en bienes de la nación. Además los últimos años ha desarrollado labores de peritaje antropológico.
Nací en Managua, Nicaragua, maestra en Historia y de vida. Tengo los volcanes y los lagos adentro del corazón. Soy adherenta de la Sexta y enamorada de la lucha zapatista. Fundamos Unitierra Puebla hace 5 años. Soñamos con una pluriversidad donde compartir saberes, luchas, resistencias y esperanzas. Colaboro en el Consejo Tiyat Tlali con otras 15 organizaciones de la Sierra Norte de Puebla (nahuas y totonacas) y la Mixteca con quienes caminamos la lucha de resistencia contra el sistema capitalis
Guerrillero guatemalteco, es uno de los dirigentes históricos de la guerrilla en Guatemala en los años de la guerra civil en la segunda mitad del siglo pasado. Fue dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) en los años sesenta, y fundador del Ejército Guerrillero de los Pobres en los años setenta. Recientemente fue detenido en México y extradictado a Guaetemala, donde se encuentra preso.
Periodistas. Participan en el Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Activistas (CONAPA)
Cristobal Maryan nace en la ciudad de México en 1992. Empieza a estudiar piano a los ocho años y a componer a los doce. A los dieciséis se muda a Hong Kong con una beca completa para estudiar en Li Po Chun United World College, donde su trabajo se basa principalmente en proyectos musicales y audiovisuales con un enfoque social. Al graduarse de Hong Kong es admitido en New York University Abu Dhabi, donde se gradúa con gran honor (Magna cum Laude) en la licenciatura de las artes en Música, y se l
Escritor y editor. Dice de sí mismo: "Desde el poemario “Neurálgica” (Profética/ Verso Destierro, 2011), su ópera prima, no ha vuelto a publicar un libro concebido como tal. En 2013 La Cleta Cartonera compiló varios de sus posts de Facebook en el volumen “Silogismos de la Amargura Región 4”. Su condena es vivir de darle forma y coherencia a las ideas amorfas de otros."