SUSCRIBETE

27 Junio 2024, Puebla, México.

Nomadland, un viaje permanente / Rubén Aguilar Valenzuela

Cultura /Cine y medios audiovisuales /Cultura Geek | Reseña | 9.JUN.2024

Nomadland, un viaje permanente / Rubén Aguilar Valenzuela

Nomadland (Estados Unidos, 2020), es película dirigida por Chloé Zhao, y de ella también es el guion con base en el libro Nomadland: Surviving America in the Twenty-First Century escrito por Jessica Bruder.
Narra la vida de personas en Estados Unidos que han decidido vivir como nómadas y trasladarse de un lado a otro del país en sus casas rodantes. La película se basa en hechos reales y algunos de los “actores” que aparecen en escena “actúan” su propia historia.
El eje central de la narrativa es la historia de Fern (Frances McDormand) en 2011, en el poblado de Empire, Nevada, se cierra la planta donde trabajaba y pierde su empleo, por años ahí laboró junto con su esposo, quien recientemente falleció.
Ella, entonces, decide vender la mayoría de sus pertenencias y comprar una casa rodante, para viajar por el país en busca de trabajo. En su nueva vida se encuentra con otras personas que han tomado una decisión semejante a la de ella.
La directora estadounidense de origen chino, en el seguimiento de la historia de Fern, da a conocer un mundo de nuevos nómadas que obligados por distintas circunstancias, pero también por decisión propia han elegido esta forma de vida.
Fern, en su nueva manera de vivir, contratándose en trabajos temporales en centros logísticos de Amazon, afirma que “no soy una vagabunda, solo no tengo hogar", y que eso “no es lo mismo, ¿verdad”. La película lo deja muy claro. Son dos cosas distintas.
Ahora se encuentra con personas como Linda Mey (nómada real) y con muchas más mujeres y hombres que viven como ella. La directora registra una reunión del movimiento Nomad, que encabeza Bob Wells (nómada real) en Quartzsite, Arizona, para compartir historias y reflexiones.
Habla de su visión del sistema político-económico-social en el que viven, que los ha rechazado, pero ellos también se han revelado a la manera de vivir que propone el sistema. Unos y otros coinciden en su crítica al sistema y refuerzan su decisión de vivir en los márgenes. Lo hacen de manera consciente.
Fern encuentra en sus nuevos amigos un grupo de apoyo en cuestiones personales profundas, pero también en consejos prácticos para vivir mejor en las condiciones que ahora lo hacen. Quienes integran el mundo Nomad viven al día. Gozan el momento; la belleza de un amanecer o un atardecer, y el encuentro con el otro.
Zhao trata las historias como si estuviera haciendo un documental, registra el testimonio de esas vidas. Lo hace de una forma que subraya la dignidad, el amor y la solidaridad. No hay lugar al drama y a la victimización. Sí a enfrentar la vida día a día con el mejor de los ánimos. A celebrar la existencia, la que se ha elegido.
La crítica especializada elogia el trabajo de Chloé Zhao, la directora, y su manera de contar las historias, dicen, entre otras cosas, que es una película muy bella. Que penetra bajo la piel de las personas y las muestra como seres humanos dignos a quien no se puede dejar de amar. Es una película terrenal y épica. Conmovedora y llena de esperanza.
Del trabajo de Frances McDormand dicen que es monumental y soberbio. Ella expresa de manera sutil y creíble todos los sentimientos humanos. Representa a un personaje cargado de sensibilidad y fuerza. Lo hace magistralmente.
En 2021, la película ganó tres premios Oscar; como Mejor película, Mejor dirección y Mejor actriz. En los BAFTA ganó estos premios y también como Mejor fotografía. Ganó el León de Oro en el Festival de Cannes como Mejor película. En otros muchos festivales obtuvo estos mismos reconocimientos y también como Mejor guion adaptado.
La película me conmovió y me dijo mucho sobre la condición humana. Me impactó la manera como estos nómadas enfrentan la vida con alegría y sin victimizarse. Todos los días luchan por vivir como ellos piensan deben de hacerlo.
Me gustó mucho la manera como la directora cuenta las historias, me gustó mucho la actuación de Frances McDormand, me gustó mucho el desempeño de actores no profesionales y profesionales, me gustó mucho la fotografía. Es una gran película.

Se puede ver en Star+


 

 

NomadlandTítulo original: NomadlandProducción: Estados Unidos, 2020Dirección: Chloé ZhaoGuion: Chloé Zhao, sobre un libro homónimo de Jessica BruderFotografía: Joshua James RichardsMúsica: Ludovico EinaudiActuación: Frances McDormand; David Strathairn; Linda May; Charlene Swankie; Bob Wells; Peter Spears (…).