SUSCRIBETE

16 Abril 2025, Puebla, México.

Ambientalistas denuncian ante CONAGUA a empresas contaminadoras del Atoyac en Texmelucan

Naturaleza y sociedad /Sociedad civil organizada | Investigación | 11.ABR.2025

Ambientalistas denuncian ante CONAGUA a empresas contaminadoras del Atoyac en Texmelucan

Puebla Verde A.C., Dale la Cara al Atoyac A.C. y Ciudadanos por el Atoyac A.C revelan altos índices de contaminación por las empresas Maritex y Oxiquímica

Tres organizaciones civiles --Puebla Verde A.C., Dale la Cara al Atoyac A.C. y Ciudadanos por el Atoyac A.C.--han denunciado este 10 de abril ante la CONAGUA la gravísima contaminación que provocan las empresas química y textiles en la región de Texmelucan. Y lo hacen con las pruebas recabadas por el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Martín Texmelucan, Pue. (SOSAPATEX) con análisis de campo recabados en el mes de marzo, que aquí presentamos.

El efluente de la empresa Oxiquímica, SA arroja tan sólo en demanda química de oxígeno (DQO) un total de 28,617.44 miligramos por litro, cuando la norma mexicana más reciente, la NORMA Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021, establece en 150 mg/lt  los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la nación.

Las organizaciones ambientalistas dejan claro en su denuncia en CONAGUA que las descargas son directas a cuerpos de agua y no a colectores. Describen lo sucedido con la empresa Maritex (Clausura de Maritex, ¿la historia del nunca acabar para el Atoyac?), una empresa denunciada y clausurada en repetidas ocasiones en los últimos diez años y que mantiene sus operacciones sin que las autoridades logren impedir su acción depredara.

Un ejemplo de los resultados de los análisis de SOSAPATEX lo tenemos en esta imagen:

 

Los funcionarios de SOSAPATEX que realizaron esta investigación de campo documentaron las descargas directas al afluente:

"Aquí se tomó la muestra q contiene 28 mil de DQO. Altamente contaminante. Y olor fuerte a químicos. No es tolerable está allí cerca del colector abierto en el pozo de visita. Alta temperatura. La toma fue a las 3:01 pm de la tarde del 10 de marzo de 2025.", les dijeron los investigadores a los representantes de las organizaciones ambientalistas.

Presentamos aquí la carta que las agrupaciones ambientalistas envían a la CONAGUA, así como los resultados presentados a SOSAPATEX por los investigadores.