SUSCRIBETE

19 Julio 2025, Puebla, México.

Formar en IA y ética es formar el futuro del periodismo: el modelo de la UPF

Sociedad civil organizada | Entrevista | 17.JUN.2025

Formar en IA y ética es formar el futuro del periodismo: el modelo de la UPF

“Nuestra forma de acercarnos a la inteligencia artificial es no entenderla como una amenaza, sino como un instrumento que puede ser muy útil para mejorar procesos, para mejorar la propia enseñanza”

Barcelona. Frente a los desafíos que plantea la inteligencia artificial (IA) en el ejercicio del periodismo y en la formación universitaria, la Universitat Pompeu Fabra (UPF) ha adoptado una postura crítica, estratégica y realista: integrar la IA como herramienta pedagógica y profesional, sin verla como amenaza ni caer en el tecnodeterminismo. Así lo aseguró Marcel Mauri, director del Grado en Periodismo de esta universidad catalana, en una entrevista en la que abordó el impacto actual de la IA en la academia y los medios.

Marcel Mauri recibe en su cubículo de la Universitat Pompeu Fabra al Observatorio Mexicano de Medios.

 

PUEDES LEER LA ENTREVISTA EN OBSERVATORIO MEXICANO DE MEDIOS