SUSCRIBETE

28 Septiembre 2023, Puebla, México.

Muerte de la Amazonía /Iniciativa de Txai Suruí en Avaaz

Naturaleza y sociedad | Reportaje | 8.AGO.2023

Muerte de la Amazonía /Iniciativa de Txai Suruí en Avaaz

La iniciativa de Txai Suruí en Avaaz

 
Vamos hacia un punto de no retorno y la Amazonía, la tierra de mis ancestros, podría convertirse en una tierra árida. La destrucción de la Amazonía encenderá una bomba de carbono y amenazará nuestra propia existencia. Sin embargo, tenemos una oportunidad: el nuevo presidente de Brasil convocó a los líderes amazónicos a una cumbre histórica, que representa una oportunidad invaluable para implementar medidas clave contra los ataques de la industria maderera y minera. Estos sectores pretenden enriquecerse a expensas de la destrucción de la Amazonía. Firma y únete a la Declaración de los Pueblos por la Amazonía y entregaré nuestro mensaje directamente en la cumbre:
 

FIRMA YA

 
Queridos amigos y amigas:
Me llamo Txai Suruí. Hace unas semanas, mi madre y yo fuimos secuestradas durante cinco horas por un grupo de hombres que practican la ganadería ilegal.
 


Esos hombres me ven como una enemiga porque he dedicado mi vida a proteger la selva, pero no se dan cuenta de que, en realidad, también estoy luchando por ellos.

La Amazonía, que lleva más de 6 mil años siendo el hogar de mi pueblo, está cerca de alcanzar un punto de no retorno y podría acabar convertida en una tierra árida.

Si no evitamos este colapso, la atmósfera se saturará de dióxido de carbono, la Tierra se secará y 10 mil especies se verán abocadas a la extinción. Y la supervivencia será un problema para todo el mundo: para los pueblos indígenas, los ganaderos, la población de Brasil y del mundo entero.

Sin embargo, aún tenemos una ventana de oportunidad. Los líderes de la Amazonía se reunirán en una cumbre histórica para defender la selva, y si logramos generar más impacto que los ganaderos y convencer a los gobernantes de proteger el 80% del territorio de la selva y otorgar un reconocimiento pleno a los territorios indígenas, el colapso podría evitarse.

Súmate a mi causa para defender la selva que sustenta y mantiene unida a la humanidad y yo entregaré nuestra petición directamente a los líderes de la cumbre. ¡Firma ya!
Mi pueblo, los paiter suruí, lleva siglos luchando para defender la selva y nos hemos llevado muchas decepciones, pero esta cumbre ha vuelto a encender la llama de la esperanza. Después de años abriendo las puertas a la deforestación, la minería y la violencia en la Amazonía, los gobiernos parecen estar preparados para emprender cambios reales que permitan a la gente vivir en armonía con la selva.

Hasta julio, el nuevo gobierno brasileño ya ha logrado reducir la deforestación en un 60% en comparación con el año anterior, pero no es suficiente: solo podremos evitar la catástrofe si otras naciones se unen al esfuerzo para defender la Amazonía. Por eso, Avaaz está organizando la campaña más grande de su historia para presionar a los líderes a tomar medidas en defensa de la Amazonía. Gracias al financiamiento de los miembros de Avaaz, las comunidades indígenas de toda la Amazonía están dirigiéndose a las negociaciones para defender nuestro hogar y 9.1 millones de firmantes de Avaaz nos están respaldando en todo el mundo.

Esta cumbre podría desencadenar un gran esfuerzo regional para proteger la selva tropical cuando está a punto de agotarse el tiempo para salvarla. Pero necesitamos un apoyo multitudinario y global para enfrentarnos a la industria maderera y ganadera y poder evitar el colapso de este ecosistema. Firma ya la Declaración y entregaré nuestro mensaje a los líderes amazónicos en la cumbre.
He visto a esta comunidad movilizarse una y mil veces para ayudar a proteger la selva. En colaboración con sus aliados, Avaaz ha conseguido que se adopten medidas de protección y se rechacen políticas perjudiciales. Ahora, la Cumbre Amazónica puede ser la oportunidad de acelerar las políticas de protección que tanto necesita la selva y empoderar a mi pueblo y a otras comunidades que viven en ella. Vamos a conseguirlo.

Con esperanza y determinación,

Txai Suruí y todo el equipo de Avaaz

 

 

Avaaz es una red global de campañas de 70 millones de personas que trabaja para garantizar que las opiniones y valores de la gente en todo el planeta modelen los procesos de toma de decisiones a nivel mundial. "Avaaz" significa "voz" o "canción" en muchos idiomas. Los miembros de Avaaz son de todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 18 países a lo largo de 6 continentes y opera en 17 idiomas. Para saber más sobre las últimas campañas de Avaaz, haz clic aquí, o síguenos en FacebookTwitter o Instagram.
Te hiciste miembro del movimiento de Avaaz y comenzaste a recibir estos mensajes cuando firmaste la campaña "Community Petitions Site" el 2012-07-11 usando el correo electrónico [email protected].

Para asegurarte de que los correos de Avaaz lleguen a tu buzón, añade [email protected] a tu lista de contactos. Para cambiar tu correo electrónico, idioma de preferencia u otra información personal, contáctanos o simplemente haz clic aquí para darte de baja.
Para ponerte en contacto con Avaaz, no respondas a este correo. Mejor escríbenos a: www.avaaz.org/es/contact