SUSCRIBETE

17 Julio 2025, Puebla, México.

Acoso, intimidación y extorsión policiaca en la ciudad de Puebla

Justicia | Crónica | 19.MAY.2025

Acoso, intimidación y extorsión policiaca en la ciudad de Puebla

Denuncia ciudadana

Mundo Nuestro. La siguiente denuncia expone la acción ilegal de la policía estatal del gobierno de Alejandro Armenta en el Periférico de la ciudad de Puebla. La realiza el biólogo David Giménez, de la organización civil Geo-grafías Comunitarias. Los hechos ocurrieron el día domingo 18 de mayo por la tarde. Al día de hoy, lunes 19, las víctimas de este secuestro de una vehículo por parte de la autoridad estatal no ha recibido información alguna de expediente, multa o infraccion...
 

¡ALTO AL ACOSO, INTIMIDACIÓN Y EXTORSIÓN POLICIACA EN LA CIUDAD DE PUEBLA! ¡LOS POLICÍAS NO TE CUIDAN, TE EXTORSIONAN!

 
Puede ser una imagen de 3 personas
 
Hechos:
 
El día 18 de mayo de 2025, después de días de trabajo con Personas Defensoras de DDHH (PDDHH) en sierra norte de Puebla, a partir de las 12:00 horas nos trasladamos en CAMIONETA PARTICULAR Y DE TRABAJO, a la ciudad Puebla, en un trayecto de 4 horas.
 
Entramos por el “Periférico Ecológico” que se encuentra en muy malas condiciones: baches, hoyos, desniveles peligrosos en la unión entre puentes. Aproximadamente a las 16:16 horas, nos detuvimos por falla vehicular, justo delante de la salida de la Gasolinera Mobil-Periférico, colocamos los conos preventivos y reportamos el incidente a la aseguradora de BBVA a las 16:19 horas, para que nos auxiliara. Nos indicaron que venía un ajustador y una grúa. En lo que esperábamos, hicimos labores preventivas para que los conductores redujeran la velocidad. Pasaron hasta tres patrullas de policías municipales, ninguna se detuvo a auxiliar u orientar el tráfico vehicular.
 
Aproximadamente a las 17:07 horas, pasó la patrulla Estatal #1521 y se detuvo detrás de nuestro vehículo. Descendieron tres elementos de camisa blanca, dos de ellos con una leyenda de “PROXIMIDAD DE CAMINOS” y otro de “SERVICIOS PERICIALES”. Al solicitarles que mostraran su identificación, ninguno de ellos se identificó adecuadamente; cuando les solicitamos que lo hicieran, no nos mostraron su documento de identificación (que tampoco portaban en ningún lugar visible), lo cual incumple con el Artículo 36 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, que indica que su documento de identificación debe contener “al menos nombre, cargo, fotografía, huella digital y clave de inscripción en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública”.
 
Ingenuamente, pensamos que nos iban a proporcionar las labores de auxilio y/o a colocar camioneta con torreta y luces de manera preventiva. Ni siquiera preguntaron si estábamos bien o qué había pasado. Al contrario, uno de ellos empezó a grabarnos, a la camioneta y el piso de la carretera.
 
En tono amenazador, nos indicaron que el vehículo iba a ser retenido porque habíamos dañado la infraestructura pública (sin dar más detalles), y que ya venía la grúa por él. Les solicitamos de nuevo que se identificaran, que nos mostraran sus credenciales; pero se negaron. Uno de ellos nos grabó durante bastante tiempo y otro tecleaba en su teléfono. El tercero de ellos intentó tocarme el hombro; le dije que se detuviera, que no lo hiciera; mencionó que podíamos arreglar las cosas, repitió que ya venía la grúa, me insinúo que nos alejáramos del resto para platicar y “arreglarnos de otra forma”. Le pedí que dijera cuáles eran las faltas y dijo que no, e insistió en que podíamos arreglarlo de otro modo.
 
Mientras, otro de los agentes, en actitud amenazante, se mantuvo sosteniendo con la mano derecha su arma. En ese momento, enviamos alerta a periodistas y conocidxs para informar sobre la situación. También nos comunicamos con compañerxs defensores de DDHH, quienes vía telefónica (en nuestro teléfono, con altavoz) le reiteraron a uno de los policías que estaban violentando nuestros DDHH al intimidarnos e intentar extorsionarnos, sin además dar explicación de lo que estaba ocurriendo. Él respondió que no teníamos razón, que hiciéramos y dijéramos lo que quisiéramos, pero que él estaba haciendo las cosas debidamente.
 
Nos alejamos de ellos y seguimos esperando. Llegó una grúa manejada por un civil, que sin decirnos nada, enganchó el vehículo y lo subió en la plataforma. Nos dijeron que llevarían la camioneta a las instalaciones de la policía de Seguridad y Proximidad de Caminos, ubicada en la esquina de la 105 Poniente y Sonora, Colonia Loma Bella, Puebla, Puebla. Decidimos trasladarnos dentro de nuestro vehículo, sobre la grúa, pues por cuestiones de trabajo, traíamos varias cajas con equipo (PC´s, cámaras, grabadora, tableta, material de papelería, etc.), herramientas y documentos muy importantes en nuestra labor.
Una vez que llegamos, la reja de la entrada a la oficina mencionada (ubicada en calle Sonora) se encontraba cerrada, solicitamos información a los agentes que estaban adentro y no nos la dieron.
 
Cuando llegó el ajustador del seguro de nuestro vehículo, nos informó que éste se encontraría retenido para garantizar el pago correspondiente a los supuestos daños derivados del incidente; trámite, que, de acuerdo con él, suele demorar “uno, dos, tres meses”…
 
Mientras sacábamos del vehículo nuestras pertenencias indispensables, el chofer de la grúa se nos acercó y preguntó “si los policías no se habían querido arreglar”, a lo cual respondimos que las cosas no se hacían de ese modo.
Ahí, realizamos el inventario de los objetos que se quedaban al interior del vehículo y nos entregó una copia de este inventario, con los datos del “Servicio de corralón Cielo”.
 
Al final, (aproximadamente a las 20:15 horas), después de casi cuatro horas del incidente vial, uno de los agentes que estuvo presente en el inicio de esta narración, se acercó a verificar la entrega de la camioneta al chofer de la grúa y nos mencionó que a partir de hoy (lunes 19 de mayo) podríamos pasar a ver la situación del vehículo a esas mismas oficinas. Le solicitamos un oficio o documento indicando el resguardo de la camioneta por parte de la policía, y en su caso un “Acta de sanción/infracción”, o cualquier comprobante oficial que diera cuenta de lo ocurrido, pero no nos entregó nada. El único documento que recibimos fue el inventario del chofer de la grúa, que mencionamos previamente.
En síntesis, luego de un incidente vial, LA POLICÍA ESTATAL DE PUEBLA, SIN IDENTIFICARSE Y SIN FUNDAMENTAR SU ACTUACIÓN LEGAL, SIN SIQUIERA PREGUNTARNOS POR NUESTRA INTEGRIDAD, INTIMIDÁNDONOS Y BUSCANDO EXTORSIONARNOS EN LUGAR DE HACER LABORES DE SEGURIDAD VIAL, SOLICITÓ EL TRASLADO EN GRÚA Y RETENCIÓN DE NUESTRO VEHÍCULO POR UN SERVICIO DE GRÚAS PARTICULAR. EN NINGÚN MOMENTO NOS PROPORCIONÓ INFORMACIÓN OFICIAL NI NOS ENTREGÓ DOCUMENTACIÓN ALGUNA.
 
Por lo tanto, DENUNCIAMOS LAS IRREGULARIDADES EN ESTE PROCESO, EL INTENTO DE EXTORSIÓN, LA INTIMIDACIÓN, LA VIOLACIÓN A NUESTROS DDHH Y AUSENCIA DE LEGALIDAD. TAMBIÉN, HACEMOS RESPONSABLES A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA, A CARGO DEL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA MIER, Y A LOS TRES AGENTES QUE INTERVINIERON EN LOS HECHOS NARRADOS, DE NUESTRA INTEGRIDAD PERSONAL Y LA DE QUIENES SE PRONUNCIARON ANTE ESTA SITUACIÓN IRREGULAR, ASÍ COMO DE ALGÚN ATAQUE A NUESTRAS REDES SOCIALES. ASIMISMO, EXIGIMOS LA ACLARACIÓN DE LO SUCEDIDO Y LA DEVOLUCIÓN ÍNTEGRA E INMEDIATA DE NUESTRO INSTRUMENTO DE TRABAJO.
¡NO A LA INTIMIDACIÓN Y EXTORSIÓN POLICIACA EN PUEBLA! ¡LOS POLICÍAS NO TE CUIDAN, TE EXTORSIONAN!
David Jiménez
Geo-grafías Comunitarias
 
 

CONTENIDO RELACIONADO