Naturaleza y sociedad | Crónica | 13.JUN.2025
Contaminación de ríos en Atempan por maquila / Gerardo Pérez Muñoz

Nuestra madre Tierra siente igual que un ser humano, le rasgan el corazón, le cortan sus brazos y eso es lo que estamos defendiendo; la estamos destruyendo. Sr. Federico Martínez-Pueblo Wirrárika, La Yesca, Nayarit.
Gerardo Pérez Muñoz.
La devastación, el ecocidio y en particular, la contaminación de nuestros ríos, acuíferos, manantiales y bosques, pero también la contaminación del suelo y el aire en nuestro estado se está dando en forma irracional y a pasos agigantados. Tal es el caso de este río ubicado en Atempan; irónicamente, Atempan significa a la orilla del rio, por parte de una casa que fungen como maquila y echa sus desechos y excremento al río, cuyo color es el clásico color azul mezclilla, como se puede ver en el video. Esta problemática la pudieron constatar hace aproximadamente dos meses, inspectores de la Conagua y personal de la Fiscalía General de la República, sin que hasta la fecha se haya clausurado dicha maquila. La denuncia la realizaron los compañeros de la Asociación Protectora de los Acuíferos de Atempan, Unidos por el Agua. Denuncia que quedó registrada con el número 0000571. Los ríos de Atempan y de los otros municipios aledaños, forman parte de la Cuenca del Tecolutla.
El municipio es gobernado por Fuerza por México/Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) dirigida por el Dip. Pedro Haces. ¿Será por ello que las autoridades no hacen nada al respecto? Es pregunta.
El artículo cuarto (derecho a un medioambiente sano, a la salud y el agua salubre) la Ley General de Equilibrio Ecológico y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de la Semarnat son letra muerta así como la pasividad o aquiescencia de la Profepa y Conagua asistimos a este ecocidio que estamos viviendo en Atempan y otros municipios de la Sierra nororiental, sin que las autoridades correspondiente hagan algo pero contradictoriamente, si los pueblos se organizan y protestan, como ha sido el caso de Xoxtla, el gobierno manda a la guardia nacional, policías estatales y a la policía municipal. Bien haría en mandar estas fuerzas policiales para hacer cumplir la ley a las empresas, empresarios y personas ecocidas y sancionar a las autoridades municipales, estatales y federales, cómplices de esta devastación ambiental.
*SIN JUSTICIA AMBIENTA, NO HAY JUSTICIA SOCIAL.